Slide de Texto

Empresas colombianas pagan más por servicios públicos, pese a consumir menos

Un estudio revela desbalances tarifarios que afectan la eficiencia y sostenibilidad empresarial

Aunque las compañías colombianas redujeron su consumo de agua, luz y gas en un 3,8 %, el gasto total por servicios públicos superó los $30.800 millones entre junio de 2024 y junio de 2025. Esta paradoja preocupa al sector real, que enfrenta una estructura de costos cada vez más desequilibrada.

Radiografía del gasto empresarial por servicios públicos

Un análisis de más de 30.000 facturas corporativas realizado por Energy Master reveló que:

  • Energía: $28.542 millones
  • Acueducto: $1.190 millones
  • Gas natural: $1.009 millones

Regiones con mayores desembolsos

DepartamentoEnergía (millones)Agua (millones)Gas (millones)
Antioquia$7.879$379
Atlántico$4.117$128$41.6
Cundinamarca$1.707$177$246
Santander$3.351$278

Consumo vs gasto: ¿por qué no se refleja el ahorro?

Aunque el consumo disminuyó en la mayoría de regiones, el gasto no bajó proporcionalmente. Por ejemplo:

  • Antioquia redujo su consumo eléctrico en un 4 %, pero el gasto solo cayó un 8 %.
  • Atlántico logró una reducción del 5 % en consumo, pero su gasto bajó un 23 %, mostrando una mejor gestión tarifaria.
  • En gas, Santander redujo su consumo en 33 %, pero pagó 5 % más, evidenciando presiones tarifarias.

“Las tarifas poco sensibles al comportamiento real de consumo y los cargos fijos altos distorsionan los incentivos a la eficiencia”, advierte Alejandro Ramírez, CEO de Energy Master.

Agua y gas: tarifas al alza, consumo estable

  • Bogotá redujo su consumo de agua en 33 %, pero el gasto solo cayó 29 %.
  • Atlántico aumentó su consumo de gas en 37 %, pero el gasto subió 51 %.
  • Cundinamarca, con un leve aumento del 3 % en consumo de gas, enfrentó un incremento del 9 % en gasto.

Estos datos reflejan que los cargos fijos y la estructura tarifaria pesan más que el comportamiento de uso.

Proyecciones para 2026: ¿qué deben esperar las empresas?

El estudio anticipa que el gasto por servicios públicos podría aumentar entre un 8 % y 12 % en el primer trimestre de 2026, impulsado por:

  • Reestructuración de subsidios
  • Importación de gas natural
  • Presiones inflacionarias
  • Retrasos en proyectos de energía renovable

Energy Master Summit 2025: el debate energético del año

Los resultados completos del estudio y las discusiones clave sobre la seguridad energética del país se presentarán en el Energy Master Summit 2025, el próximo 21 de agosto en Bogotá

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros