Slide de Texto

1.500 becas OEA en Colombia: estudia maestrías en IA, Big Data y transformación digital

La oportunidad que impulsa el talento colombiano hacia el futuro tecnológico

📅 Fecha límite de postulación: 10 de octubre de 2025 🎓 Inicio de clases: 21 de octubre 🌐 Inscripciones: becasoea.structuralia.com

Colombia frente al reto STEM: ¿cómo cerrar la brecha?

En un entorno laboral dominado por la digitalización, la inteligencia artificial y la transición energética, Colombia enfrenta un déficit preocupante en formación científica. Según el Observatorio Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (OCTS-OEI):

  • Solo el 22% de los nuevos universitarios elige carreras STEM.
  • La participación femenina en estas áreas se mantiene por debajo del 30%.
  • Para finales de 2025, se requerirán más de 162.000 profesionales en TI.

Este panorama limita la innovación, la diversidad y la competitividad del país frente a la inversión extranjera.

La OEA lanza 1.500 becas para maestrías virtuales en áreas clave

Con el objetivo de revertir esta tendencia, la Organización de Estados Americanos (OEA), en alianza con Structuralia y Educa Edtech Group, abre una convocatoria para otorgar 1.500 becas en Colombia. Los programas están orientados a formar profesionales en sectores estratégicos como:

  • Inteligencia Artificial
  • Big Data
  • Energías renovables
  • BIM y bioconstrucción
  • Desarrollo de software
  • Gestión de proyectos
  • Transformación digital

“Esta oportunidad representa un apoyo decisivo para que más colombianos accedan a formación internacional de calidad en campos estratégicos para el futuro del país.” — José Polanco, Structuralia

¿Cómo postularse a las becas OEA?

Requisitos básicos

  • Ser colombiano o residente legal en el país
  • Haber sido admitido al máster elegido
  • Adjuntar cédula, hoja de vida y diploma universitario
  • Disponibilidad para entrevista telefónica

Criterios de selección

  1. Lugar de residencia (prioridad a regiones con menor acceso educativo)
  2. Méritos académicos y profesionales
  3. Impacto potencial del conocimiento en el entorno del estudiante

“Buscamos personas capaces de convertir el conocimiento en soluciones reales para sus comunidades.” — José Polanco

Oferta académica: 80 másteres con doble titulación

Cada programa tiene una duración de 12 meses y otorga doble titulación: una por Structuralia y otra por la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Las clases se imparten en modalidad asincrónica, lo que permite compatibilizar estudios con responsabilidades laborales.

Áreas disponibles

TecnologíaIngenieríaGestión
IA y Big DataBIM y líneas ferroviariasProject Management
RobóticaEficiencia energéticaContract Management
Smart CitiesBioconstrucciónIdentidad digital

Además, jóvenes entre 20 y 30 años podrán acceder sin costo adicional a cursos complementarios en habilidades clave. Las mujeres recibirán un incentivo adicional del 5% para reducir la brecha de género en STEM.

Conclusión: educación como motor de competitividad

Estas becas no solo representan una oportunidad académica, sino una herramienta de movilidad social y profesional. En un mercado que exige talento especializado, la formación en áreas STEM es la clave para el desarrollo sostenible y la transformación digital de Colombia.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros