Slide de Texto

El 86 % de los consumidores pagaría más por una mejor experiencia: así evoluciona el consumer experience en Colombia

Las marcas apuestan por espacios inmersivos, personalización y conexión emocional para fidelizar en un mercado cada vez más exigente

La experiencia de marca se ha convertido en un activo estratégico para las empresas colombianas. Según el EY Future Consumer Index, el 86 % de los compradores está dispuesto a pagar más por una experiencia superior, y quienes califican su experiencia como sobresaliente gastan hasta un 140 % más. En este nuevo escenario, el consumidor no busca solo productos: quiere vivir la marca.

De la transacción al vínculo: el nuevo consumidor exige coherencia y propósito

Impulsadas por el auge del comercio digital, las tiendas físicas enfrentan el reto de cerrar la brecha entre lo online y lo presencial, transformándose en escenarios inmersivos que generen conexión emocional. En Colombia, ecosistemas como SBQ, con más de 300 marcas premium, están liderando esta evolución con modelos de consumer experience que integran diseño, tecnología y narrativa sensorial.

“Los consumidores contemporáneos usan las plataformas digitales para construir su identidad social. Buscan coherencia, autenticidad y experiencias que puedan contar”, afirma Santiago Barrientos, cofundador de SBQ.

Experiencias que fidelizan: el poder de lo sensorial

Según la revista Brand Equity, el 70 % de los consumidores se convierte en cliente habitual después de experimentar una marca. Esto se debe a que las propuestas sensoriales memorables no solo generan recordación, sino que fortalecen el vínculo emocional, fomentan compras recurrentes y aumentan la lealtad frente a la competencia.

Estrategias 360°: vivir la marca en todos los canales

Cada vez más marcas colombianas están apostando por:

  • Tiendas que cuentan historias
  • Activaciones que muestran el detrás de escena
  • Experiencias 360° que conectan desde redes sociales, sitios web y espacios físicos

“Queremos que el consumidor se sienta parte del proceso creativo, que entienda de dónde vienen los productos y que pueda poner su sello personal en cada compra”, agrega Barrientos.

Cada detalle cuenta: diseño, aroma, música y atención personalizada

La experiencia de marca se construye desde lo sensorial:

  • Diseño del espacio, iluminación y colores
  • Aromas envolventes y música ambiental
  • Narrativa visual que guía el recorrido
  • Atención personalizada y disposición estratégica de productos

Estos elementos estimulan los sentidos y crean una experiencia inmersiva que genera confianza, recordación y fidelidad.

El consumer experience como ventaja competitiva

En un mercado donde el consumidor exige más que productos, las marcas que logren inspirar, conectar y emocionar serán las que lideren. La experiencia de marca ya no es un complemento: es el motor de diferenciación, fidelización y crecimiento.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros