El 54,6 % de las empresas de personas naturales son lideradas por mujeres, gracias al auge de plataformas digitales y modelos flexibles
El emprendimiento desde casa se ha convertido en una tendencia clave para la independencia económica, especialmente entre las mujeres colombianas. Según el Registro Único Empresarial y Social (RUES), el 54,6 % de las empresas registradas como personas naturales en Colombia son lideradas por mujeres, lo que evidencia el crecimiento del emprendimiento femenino y el impacto de los modelos digitales accesibles y sostenibles.
Tecnología, propósito y flexibilidad: el nuevo ecosistema emprendedor
Con el auge de las plataformas digitales, hoy es posible iniciar un negocio sin grandes inversiones ni infraestructura física. Desde servicios profesionales y productos hechos a mano, hasta tiendas virtuales, gastronomía o moda, el abanico de opciones es amplio y escalable.
Un ejemplo destacado es GoTrendier, plataforma que permite a miles de mujeres generar ingresos vendiendo ropa en buen estado, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad.
“Emprender desde casa no solo representa independencia económica, sino también una manera de construir proyectos con propósito”, afirma Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier.
Cinco claves para emprender desde casa con éxito
1. Identifica tu talento o recurso
Todo emprendimiento parte de lo que ya tienes: habilidades, productos, tiempo o espacio.
2. Planifica y establece metas
Define objetivos claros, presupuesto y tiempos realistas para mantener la constancia.
3. Usa herramientas digitales
Redes sociales, ecommerce y apps como GoTrendier permiten llegar a clientes sin local físico.
4. Cuida la imagen y la atención
Una buena presentación y servicio al cliente generan confianza y fidelización.
5. Capacítate constantemente
Aprender sobre marketing digital, gestión y finanzas básicas fortalece la sostenibilidad del negocio.
Emprendimiento femenino: impacto económico y social
El emprendimiento desde casa se consolida como una alternativa accesible, flexible y sostenible, que permite a las mujeres generar ingresos, cuidar de sus familias y construir negocios con propósito. En un contexto donde la tecnología amplía las oportunidades, este modelo está redefiniendo el rol de la mujer en la economía nacional.