



¡Más Dulce Para Tu Antojo! Oreo Llega a Cine Colombia
Pao Dorado
20 - 03 - 2025
La galleta #1 del mundo ahora en tus crispetas Los fanáticos del cine y los amantes del dulce están de celebración. Oreo, la galleta más vendida del mundo, llega a Cine Colombia para transformar la experiencia de las crispetas con una deliciosa adición: trozos de Oreo. Una combinación irresistible Por tiempo limitado, los asistentes a Cine Colombia podrán agregar trozos de Oreo a sus crispetas y disfrutar de una mezcla única entre el crocante del maíz y el inconfundible sabor de la galleta más icónica del mundo. Desde su lanzamiento hace más de un siglo en Nueva York, Oreo se ha convertido en un símbolo global, presente en más de 100 países. Ahora, esta delicia llega a los Multiplex de Cine Colombia para llevar el sabor del cine a otro nivel. ¿Dónde y a qué precio? Los trozos de galleta Oreo estarán disponibles en la presentación de vaso (60 g)

Programas de Lealtad: El Motor Estratégico para Impulsar la Dinámica Comercial
Pao Dorado
19 - 03 - 2025
La Evolución de la Lealtad: Más Allá de los Incentivos El auge de los programas de lealtad está transformando la dinámica comercial, captando el interés de una nueva generación de consumidores que valoran las recompensas experienciales, especialmente aquellas relacionadas con los viajes. En un entorno donde la experiencia del cliente define el éxito de las marcas, estos programas se consolidan como una herramienta clave para fortalecer la relación con los consumidores. La Nueva Generación de Viajeros y su Impacto en la Lealtad Hoy, los consumidores buscan beneficios que vayan más allá del valor monetario, priorizando experiencias que enriquezcan sus vidas y generen recuerdos duraderos. Este cambio de preferencia ha impulsado la relevancia de las recompensas relacionadas con viajes, alineándose con una tendencia social que privilegia lo vivencial sobre lo transaccional. Un Mercado en Transformación Según Deloitte, para 2030, el 90% de los viajeros pertenecerán a las generaciones X, Millennial y

La Importancia de la Representación Femenina en los Negocios
Pao Dorado
19 - 03 - 2025
La representación de las mujeres en la publicidad y los medios ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Según iStock, plataforma líder en contenido visual para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), el 93% de los recursos visuales más populares hoy en día destacan la experiencia, competencia y profesionalismo de las mujeres en su entorno laboral, desplazando enfoques más superficiales como los roles de «asistencia» o el enfoque en la apariencia física. De acuerdo con VisualGPS, la plataforma de investigación de iStock, la representación visual de las mujeres en el trabajo ha pasado de estar centrada en «belleza» y «elegancia» a mostrarlas como profesionales exitosas y líderes en sus industrias. Victoria Resico, Especialista Senior en Contenido Creativo de iStock, destaca que este cambio no solo tiene un impacto social, sino que también es una poderosa herramienta para que las emprendedoras conecten de manera más auténtica con su audiencia: «Cada decisión que

¡Las PyMEs y la IA! 5 prompts para crear imágenes impactantes
Pao Dorado
04 - 03 - 2025
La inteligencia artificial revoluciona el marketing visual de las pequeñas empresas La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) crean contenido visual. Ahora, generar imágenes atractivas y de alta calidad es más fácil, rápido y económico, permitiendo a los negocios potenciar sus estrategias de marketing sin grandes inversiones. iStock, plataforma líder en imágenes y videos, ha desarrollado cinco prompts específicos que ayudan a las PyMEs a optimizar su presencia digital a través de la IA. Estos prompts permiten a cualquier negocio generar contenido visual atractivo y profesional en minutos. ¿Qué es un prompt y cómo influye en la creación de imágenes con IA? Un prompt es una descripción detallada en texto que le indica a la IA qué tipo de imagen debe generar. Desde fotografías hiperrealistas de productos hasta ilustraciones artísticas, la precisión en la descripción es clave para obtener resultados de

Las 10 mejores pasarelas de pago para su negocio en 2024
Pao Dorado
28 - 02 - 2025
El crecimiento del comercio digital impulsa la demanda de soluciones de pago seguras y eficientes De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2024 se registraron 98,4 millones de transacciones digitales en Colombia, lo que representa un aumento del 1,7 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento refleja la importancia de contar con soluciones de pago confiables y eficientes para mejorar la experiencia del cliente y garantizar la seguridad de las transacciones. Factores clave al elegir una pasarela de pago Para seleccionar la mejor opción para su negocio, es fundamental considerar aspectos como: Las 10 mejores pasarelas de pago para negocios en 2024 1. PayU Una de las plataformas más populares en Latinoamérica. Ofrece integración con diversas plataformas y un amplio abanico de opciones de pago. 2. Mercado Pago La solución de pago de Mercado Libre permite aceptar pagos

WhatsApp revoluciona la reactivación de clientes en las PyMEs
Pao Dorado
27 - 02 - 2025
En menos de tres años, WhatsApp ha cuadruplicado su cantidad de usuarios activos mensuales, alcanzando más de 200 millones en 2023. Esta expansión ha convertido a la plataforma en un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que han encontrado en esta aplicación un canal clave para la reactivación de clientes. Según un estudio de Bain & Company, adquirir un nuevo cliente puede costar entre 5 y 25 veces más que retener uno existente. Es aquí donde entra en juego la reactivación de bases de datos, una estrategia que busca recuperar clientes inactivos y optimizar los esfuerzos comerciales con menores costos y mayor eficiencia. El potencial de las bases de datos en la reactivación de clientes Las bases de datos son el eje de estas estrategias, ya que permiten segmentar, personalizar y automatizar la comunicación con los clientes. Jaime Romero, fundador y CEO de Ropofy, un CRM especializado