Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Decisiones empresariales con IA: cómo lograr inteligencia real para liderar el futuro

La madurez digital, la clave oculta del éxito en la era de la inteligencia artificial Por Raju Vegesna, Evangelista Jefe de Zoho La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el software empresarial y redefiniendo cómo operan las organizaciones. Pero su integración va más allá de la tecnología: requiere madurez digital, visión estratégica y una comprensión profunda del negocio. La paradoja de la IA: mucho potencial, poca claridad A pesar del entusiasmo, muchas empresas aún no comprenden bien cómo implementar la IA de forma efectiva. Así lo revela el estudio de Zoho “Revelando tendencias en la transformación del lugar de trabajo digital”, que analizó los niveles de madurez digital en organizaciones de distintos tamaños y sectores. Las empresas más grandes, aunque con mayor capacidad tecnológica, suelen enfrentar cuellos de botella por sistemas heredados, burocracia interna y procesos poco estandarizados. Esto no solo afecta la eficiencia, sino también la seguridad digital y la

Leer más

Post-smartphones y finanzas sin fricción: dale! anticipa la próxima revolución digital

Hacia una nueva era de innovación financiera con gafas inteligentes, biometría y experiencias inmersivas En la reciente 59° Convención Bancaria, dale!, la billetera digital del Grupo Aval, lanzó una visión contundente sobre el futuro del sector financiero: una era post-smartphone que será liderada por gafas inteligentes, interfaces por voz, autenticación biométrica y SuperApps. Durante el panel “La Voz de la Innovación Financiera”, José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!, declaró: “Nos encontramos en la antesala de una revolución digital silenciosa. Así como el smartphone desplazó al computador personal, hoy empieza a gestarse un nuevo salto tecnológico impulsado por inteligencia artificial, realidad aumentada y open data”. Adiós al celular, bienvenidas las gafas financieras Según Ayerbe, el teléfono móvil dejará de ser el canal principal de interacción con la banca. En su lugar, las gafas inteligentes permitirán a los usuarios gestionar sus finanzas con mayor naturalidad y accesibilidad. ¿Qué podrás hacer con

Leer más

KYB: La tecnología que puede ahorrar millones a la banca en multas y tiempo

Know Your Business (KYB), la clave para cumplir con regulaciones y evitar sanciones Según Juniper Research, se espera que el gasto global en soluciones KYB y KYC supere los USD 52.900 millones en 2029. Esta cifra refleja una tendencia clara: las entidades financieras están destinando más recursos que nunca a procesos de verificación y cumplimiento. ¿Por qué? Porque las consecuencias de no hacerlo pueden ser multimillonarias. En 2023, el Departamento de Justicia de EE.UU. multó al TD Bank con USD 3.000 millones, incluyendo USD 1.300 millones por no contar con controles adecuados contra el lavado de dinero. Casos similares han involucrado a gigantes como Deutsche Bank y Binance, dejando claro que los riesgos por incumplimiento son reales y cada vez más costosos. Cumplir sin perder agilidad: el dilema de la banca moderna El entorno regulatorio en el sector financiero es más exigente que nunca. A diario, bancos, fintechs y aseguradoras

Leer más

¿Quién es el dueño de lo que crea la inteligencia artificial?

La revolución creativa de la IA enfrenta un vacío legal sin precedentes La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta: es autora. Desde la generación de novelas y obras de arte hasta la composición de música y guiones, las creaciones no humanas están desafiando el marco legal global. Pero, ante esta nueva ola de creatividad algorítmica, surge una pregunta crucial: ¿quién es el verdadero propietario de estas obras? La autoría en entredicho: ¿humano, máquina o ambos? Las leyes actuales de propiedad intelectual fueron diseñadas en una época donde la creatividad era un atributo exclusivamente humano. Hoy, ese paradigma está cambiando a gran velocidad. ¿Debe considerarse autor al desarrollador del algoritmo? ¿Al usuario que da las instrucciones? ¿O incluso a la IA misma? “La autoría de las obras creadas con inteligencia artificial es un tema complejo y aún sin una respuesta definitiva en el ámbito legal,” explica Lola Kandelaft, Asociada

Leer más

Fraude digital en aumento: el llamado urgente del sector financiero a fortalecer su ciberseguridad

Más del 50% de los fraudes empresariales provienen de canales digitales. ¿Está su entidad financiera preparada? El fraude digital y la suplantación de identidad continúan en ascenso en Colombia y el mundo. De acuerdo con el más reciente Informe de Ciberdelincuencia 2024 de LexisNexis Risk Solutions, más del 50% de las pérdidas por fraude en empresas globales tienen su origen en canales digitales. En Colombia, el panorama es igual de preocupante: el 17% de los ciudadanos afirma haber sido víctima de suplantación (fuente: Norton 2024). Este contexto plantea un reto crítico para el sector financiero: ¿cómo blindarse ante el creciente riesgo digital sin frenar la transformación tecnológica? La urgencia de una estrategia integral de ciberseguridad financiera A pesar del auge de la transformación digital bancaria, muchas entidades siguen presentando vulnerabilidades en sus procesos de autenticación. Según Simbad Ceballos, CEO de OlimpIA, “las pérdidas son significativas porque la seguridad no se

Leer más

Diagnóstico médico al alcance de un clic: la revolución de Presclick y Newfoundland en Colombia

Una alianza que transforma el acceso a la salud preventiva con tecnología, rapidez y precisión Presclick, la healthtech colombiana que busca cerrar las brechas entre prescripción, compra, entrega y resultados médicos, se une con Newfoundland, laboratorio británico líder en pruebas de autodiagnóstico, para revolucionar el acceso al diagnóstico médico en Colombia y América Latina. Esta alianza estratégica permite a médicos y pacientes acceder a pruebas confiables, rápidas y asequibles, desde una plataforma digital integrada. Un cambio de paradigma que combina prescripción médica digital con autodiagnóstico en casa, respaldado por tecnología de punta y un enfoque centrado en el usuario. Tecnología + Salud preventiva = Diagnóstico integral Bajo el lema “Prescripción digital + resultados confiables = cuidado integral”, esta alianza resuelve tres de los principales retos del sistema de salud colombiano: 1. Para los pacientes 2. Para los profesionales de la salud 3. Para el sistema de salud Newfoundland apuesta por

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros