Slide de Texto

Conexión emocional y visibilidad: claves para conquistar al comprador colombiano

Un estudio de NielsenIQ revela que más del 50 % de los consumidores elige marcas que les generan vínculos emocionales y están bien posicionadas en el punto de venta

La decisión de compra no siempre responde a la lógica del precio o la calidad. En Colombia, más del 50 % de los compradores elige marcas que les generan una conexión emocional, según el más reciente estudio de NielsenIQ (NIQ), líder global en inteligencia del consumidor. Esta conexión, sumada a una estrategia de visibilidad efectiva en el punto de venta, puede marcar la diferencia entre una marca que vende y una que pasa desapercibida.

El poder de la emoción en la decisión de compra

“La conexión emocional es un factor muy poderoso que influye de manera definitiva a la hora de la venta. No se trata solo de precio o calidad, sino de cómo se sienten las personas al momento de comprar”, — Alejandro González, Strategic Analytics & Insights Manager, NIQ Colombia

El estudio revela que:

  • 42 % de los consumidores considera la relevancia de la marca al comparar productos similares
  • Este factor puede traducirse en hasta 4 veces más ventas frente a marcas pequeñas o con baja recordación
  • Solo el 20 % de los productos exhibidos en góndola son realmente reconocidos por los compradores

Visibilidad constante: el motor silencioso de las ventas

La presencia permanente del producto en el punto de venta es otro factor determinante:

  • 80 % de las ventas están directamente relacionadas con la disponibilidad constante en góndola
  • Sin embargo, estar presente no basta: la ubicación debe ser estratégica y segmentada

“Un producto bien posicionado, en el lugar adecuado y frente al público correcto, tiene muchas más probabilidades de ser elegido”, señala González.

Estrategias por canal: personalización que multiplica resultados

Las marcas que implementan estrategias diferenciadas por canal logran crecer hasta un 40 % más en ventas que aquellas con enfoques genéricos. En un entorno donde el shopper es cada vez más omnicanal, entender sus misiones de compra según el contexto —tienda física, e-commerce, autoservicio— es clave para impactar con precisión.

Entender al consumidor: el reto que define el liderazgo

Las marcas suelen subestimar el poder de una estrategia bien definida para captar la atención del comprador. Según NIQ:

  • El comprador dedica en promedio 20 minutos al recorrido de compra
  • Pasa 38 segundos frente a una góndola
  • En ese breve lapso, una estrategia clara puede convertir la visibilidad en conversión

“Entender al consumidor no es una opción, es una necesidad. Las marcas que logran conectar, estar presentes y ser relevantes, son las que lideran el mercado”, concluye González.

Emoción, presencia y estrategia, el nuevo triángulo del éxito comercial

El estudio de NIQ confirma que la conexión emocional, la visibilidad constante y la segmentación estratégica son los pilares que definen el éxito de una marca en el punto de venta. En un mercado cada vez más competitivo, conocer al consumidor y adaptar la estrategia es lo que permite a las marcas diferenciarse, crecer y liderar.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros