Más de 3.000 colaboradores beneficiados con la implementación anticipada de la jornada de 42 horas semanales
Liderazgo empresarial con enfoque en bienestar y sostenibilidad
Essity, compañía global líder en higiene y salud —anteriormente conocida como Grupo Familia— se convierte en una de las primeras empresas en Colombia en implementar de forma anticipada la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales, sin afectar la remuneración de sus colaboradores.
Esta decisión beneficia a más de 3.000 trabajadores en distintas regiones del país y está alineada con los cambios establecidos por la Ley 2101 de 2021, que reducirá progresivamente la jornada laboral semanal en Colombia hasta alcanzar las 42 horas en 2026.
Más empleos y mejor calidad de vida laboral
Además de beneficiar al talento actual, Essity proyecta la creación de 300 nuevos empleos en áreas estratégicas como manufactura y logística, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social del país.
“Esta medida no solo responde al cumplimiento de una norma, sino a una visión de largo plazo centrada en el bienestar de nuestros colaboradores y la sostenibilidad del negocio”, destaca la compañía en su comunicado oficial.
Gestión del talento humano basada en mejores prácticas
La reducción de la jornada laboral forma parte de un enfoque más amplio de gestión del talento humano, donde la productividad, la salud mental y la conciliación entre la vida personal y profesional son prioritarias.
Claves de la implementación:
- Reducción efectiva sin disminución salarial.
- Aplicación progresiva con criterios técnicos y organizacionales.
- Compromiso con la sostenibilidad operativa a largo plazo.
- Refuerzo de una cultura empresarial centrada en las personas.
Un modelo de referencia en la transformación del trabajo
Essity se posiciona como referente nacional en innovación laboral, demostrando que es posible elevar la competitividad empresarial a través del bienestar. Esta acción contribuye no solo al rendimiento de la organización, sino también al fortalecimiento de la reputación corporativa, atracción de talento y reducción de la rotación.“Creemos firmemente que cuidar a quienes hacen posible nuestra operación diaria es la mejor inversión”, recalca la empresa.