2.000 desarrolladores serán capacitados y 15 startups presentarán soluciones para proteger la biodiversidad
Del 27 al 29 de agosto, Ágora Bogotá será el epicentro de la innovación tecnológica en Colombia. Gofest 2025, el mayor encuentro de emprendimiento, tecnología y negocios del país, reunirá a más de 38.000 asistentes y contará con Google como patrocinador oficial. En esta edición, la inteligencia artificial será protagonista, con dos iniciativas de alto impacto: la capacitación de 2.000 desarrolladores en herramientas de IA y la presentación del Demo Day del programa Google for Startups Accelerator: AI for Nature.
Capacitación masiva en IA: una apuesta por el talento local
Durante tres días, Google entrenará a 2.000 desarrolladores colombianos en sus principales herramientas de inteligencia artificial, marcando la mayor jornada de formación gratuita y abierta al público en el país. Se realizarán 38 sesiones técnicas que abordarán temas como:
- Uso de Google Cloud Gemini 2.5 Pro
- Prototipado rápido con IA generativa
- Construcción y despliegue de agentes con Google ADK
Los contenidos estarán diseñados para todos los niveles, con la participación de expertos internacionales como Naveen Nigam, Head of Developer Ecosystems – Américas, y miembros del programa Google Developer Experts.
“Gofest es una vitrina para que miles de desarrolladores y startups muestren cómo la tecnología y el talento pueden generar soluciones de alto impacto para los grandes desafíos de nuestro tiempo”, afirmó XXX, XXX, Cámara de Comercio de Bogotá.
Conferencias magistrales y contenido estratégico
Además de los talleres técnicos, Gofest ofrecerá conferencias abiertas para todos los asistentes. Entre las más destacadas:
- El futuro del AI con Google DeepMind, por Omar Sanseviero (27 de agosto)
- Programas de comunidad de desarrolladores de Google, por Naveen Nigam (28 de agosto)
El 29 de agosto, el escenario de Google presentará charlas orientadas a líderes empresariales y emprendedores:
- Las 4S: nueva forma de entender el proceso de decisión del consumidor
- Cómo armar un plan de IA y automatización para tu compañía
- De idea a realidad: construyendo con la IA de Google
- Principios de innovación: los datos como brújula para potenciar tu marca
AI for Nature: startups que protegen el planeta con IA
En paralelo, se celebrará el Demo Day del programa Google for Startups Accelerator: AI for Nature, el primero en América dedicado a soluciones de IA para la conservación ambiental. Durante 10 semanas, 15 startups y organizaciones sin fines de lucro recibieron mentoría técnica, asesoría en negocios y recursos para escalar sus proyectos.
Las propuestas incluyen tecnologías para:
- Proteger hábitats naturales
- Restaurar ecosistemas
- Optimizar la gestión ambiental con IA
“Con AI for Nature, demostramos cómo la inteligencia artificial puede impulsar ideas innovadoras que protejan la biodiversidad y generen impacto positivo a gran escala”, afirmó Paco Solsona, Head of Accelerator & Startup Ecosystem