fbpx
Slide de Texto

Habilidades digitales más demandadas y perspectivas de empleo en TI

Crecimiento y desafíos en la contratación del sector TI

  • Ciberseguridad, inteligencia artificial y análisis de datos lideran la lista de habilidades más buscadas.
  • La Tendencia Neta de Empleo (NEO) en TI en Colombia es del 24%, con una caída de 14 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, pero un crecimiento de 6 puntos frente al mismo periodo en 2024.
  • La escasez de talento sigue siendo un reto clave en la industria.

La transformación digital continúa redefiniendo el mercado laboral en Colombia y el mundo. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo en la Industria de TI | Segundo Trimestre 2025 de Experis, firma de ManpowerGroup especializada en talento tecnológico, el sector presenta una evolución constante con fluctuaciones en la demanda de profesionales calificados.

De acuerdo con el informe, la Tendencia Neta de Empleo (NEO) para el sector TI en Colombia se ubica en 24%, reflejando una disminución de 14 puntos frente al trimestre anterior, pero un aumento de 6 puntos en comparación con 2024.

A nivel global, países como Costa Rica e India lideran el ranking de expectativas de contratación en TI, destacándose entre los 41 mercados analizados.

Las habilidades digitales más demandadas en el sector TI

El mercado laboral exige cada vez más profesionales con competencias tecnológicas avanzadas, destacando especialmente:

✅ Ciberseguridad: Protección de datos y redes en un entorno digital cada vez más vulnerable.
✅ Inteligencia artificial: Implementación de IA generativa y automatización de procesos.
✅ Análisis de datos: Uso de big data y herramientas avanzadas para la toma de decisiones estratégicas.

El informe de Experis revela que el 48% de las empresas ya han implementado herramientas de IA generativa, mientras que otro 21% planea adoptarlas en los próximos 12 meses. Sin embargo, la escasez de talento sigue siendo un obstáculo significativo.

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia enfrenta una brecha de entre 68,000 y 112,000 desarrolladores de software para 2025, lo que resalta la necesidad de fortalecer programas de capacitación.

Expertos alertan sobre la urgencia de formar talento digital

Ricardo Morales, director general de Experis Colombia, enfatiza la importancia de cerrar esta brecha de talento:

“El crecimiento acelerado de la transformación digital ha puesto de manifiesto la necesidad de formar talento especializado. La demanda por expertos en ciberseguridad y análisis de datos ha superado la oferta, generando una competencia intensa por estos profesionales”.

Además, Morales señala que la inteligencia artificial está revolucionando los procesos de contratación:

“Las nuevas tecnologías no solo optimizan la selección de personal, sino que también permiten identificar talento con mayor precisión y reducir sesgos en la contratación, lo que contribuye a la diversidad y equidad en las empresas”.

Formación y capacitación: clave para el futuro del empleo en TI

Ante este panorama, Experis refuerza su compromiso con la formación y el desarrollo de talento en áreas clave, promoviendo iniciativas para capacitar a los profesionales en ciberseguridad, IA y análisis de datos.

Las empresas que apuesten por la capacitación y adopción de talento especializado estarán mejor posicionadas para competir en la economía digital del futuro. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros