Slide de Texto

Indra capacita a mujeres emprendedoras en IA para impulsar negocios más competitivos e inclusivos

La compañía promueve el acceso equitativo a la inteligencia artificial en alianza con la Corporación Mundial de la Mujer Colombia

Indra Group, en colaboración con la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC), celebró recientemente una jornada de capacitación en inteligencia artificial (IA) dirigida a mujeres emprendedoras del sector textil. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Indra en Colombia, busca democratizar el acceso a tecnologías emergentes y reducir brechas digitales en comunidades tradicionalmente excluidas.

IA aplicada al emprendimiento: herramientas prácticas para crecer con propósito

Durante el curso, las participantes recibieron formación especializada sobre:

  • Identificación de oportunidades de negocio mediante IA
  • Aplicaciones prácticas y tendencias actuales
  • Casos de éxito de startups que han escalado gracias a la IA
  • Herramientas tecnológicas accesibles para optimizar procesos

El equipo de Indra impartió la capacitación con una metodología estructurada que incluye auditorías internas, análisis de mercado, definición de objetivos, preparación de datos, desarrollo de prototipos, optimización iterativa y monitoreo ético.

“La tecnología debe integrarse de forma natural en la vida y en los negocios, de manera silenciosa pero con impacto profundo. Por eso, llevamos la inteligencia artificial al servicio del crecimiento humano de forma ética, accesible y sostenible.” — José Fernando Quintero, Director General de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe

Justicia algorítmica: cerrar la brecha de género en tecnología

La actividad estuvo dirigida a mujeres emprendedoras dedicadas a la costura, talabartería, reciclaje de prendas y desnaturalización textil, sectores que históricamente han tenido acceso limitado a herramientas digitales. La capacitación también abordó temas clave como:

  • Ética y privacidad en el uso de IA
  • Transparencia en la toma de decisiones automatizadas
  • Confianza del cliente en entornos digitales

“Desde Indra trabajamos para cerrar la brecha de uso de tecnologías como la inteligencia artificial entre hombres y mujeres, democratizando su acceso y contribuyendo a una justicia algorítmica que beneficie a toda la sociedad.” — Carolina Montoya, Gerente de Sostenibilidad de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe

Tecnología con impacto social: transformar ideas en negocios sostenibles

Con esta iniciativa, Indra Group y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia reafirman que la inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino un recurso estratégico para fortalecer la resiliencia, el talento y la competitividad de quienes emprenden.

Este tipo de capacitaciones promueve comunidades más justas e inclusivas, donde la innovación se convierte en motor de desarrollo económico y social.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros