Video corto, microinfluencers, gaming, comercio social y brandformance 2.0 marcarán el futuro del marketing digital
Más del 75 % de la población colombiana ya está conectada a Internet, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y casi 7 de cada 10 personas son activas en redes sociales. En este contexto, el influencer marketing se consolida como el medio más potente para conectar marcas con audiencias.
El 2026 será un año decisivo: los consumidores buscan autenticidad, credibilidad y creatividad, y las marcas deberán adaptarse a un entorno donde la influencia se mide en conexión real y sostenida.
1. El dominio del video corto y los microinfluencers
El formato vertical será el protagonista en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, que concentran la mayor atención de los usuarios.
- TikTok creció un 17 % en el último año y sus usuarios pasan en promedio 39 horas al mes en la plataforma.
- La estrategia ganadora será colaborar con microinfluencers que generen contenido espontáneo, auténtico y emocional.
“La autenticidad será el nuevo filtro del algoritmo y el contenido generado por el usuario dominará”, afirma Karen Carreño, CEO de Match Agency.
2. El auge del audio con Radio 2.0
El audio vivirá una nueva era bajo el concepto de Radio 2.0, donde la voz y el sonido se convierten en herramientas de conexión emocional.
- La radio tradicional se reinventa al integrarse con streaming y podcasts.
- El audio programático permitirá segmentar mensajes por audiencias contextuales, reemplazando las antiguas franjas horarias.
3. Gaming: el nuevo espacio de interacción
El universo del gaming se consolida como un medio de alta relevancia:
- Más del 60 % de la población en Colombia interactúa con videojuegos, según el DANE.
- En Brasil y México, la cifra alcanza el 78 %.
- El marketing de influencers en videojuegos incluirá transmisiones en vivo, eventos híbridos y anuncios dentro del juego, garantizando interacción comunitaria y atención continua.
4. Comercio social como motor de compra
La compra directa en redes sociales será parte de la rutina diaria:
- TikTok, Instagram y Pinterest integrarán experiencias de compra sin salir de la aplicación.
- Los influencers se consolidarán como facilitadores del proceso de compra, transformando recomendaciones en acciones gracias a su credibilidad y cercanía.
5. Brandformance 2.0: integrar marca y resultados
La nueva fórmula del éxito será Brandformance 2.0, que combina construcción de marca y performance en un mismo panel de control.
- Las empresas deberán medir confianza, propósito, conversión y lealtad de manera integrada.
- Los creadores con discursos objetivos y valores sólidos serán clave para lograr compromiso emocional y resultados medibles.
Profesionalización y conexión real
El 2026 marcará la profesionalización del influencer marketing. Las marcas que comprendan que la influencia no se mide solo en alcance, sino en conexión auténtica y sostenida, serán las que logren destacarse en un entorno digital cada vez más competitivo.