La adopción de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en las estrategias de marketing en Colombia. De acuerdo con una encuesta realizada por HubSpot a 171 especialistas en el país, el 100% de los encuestados ya integra herramientas de IA en sus estrategias, y el 78,9% ha registrado un aumento en su Retorno de Inversión (ROI).
Los beneficios clave de la IA en el marketing
Los especialistas que han implementado IA en sus estrategias han reportado mejoras en varios aspectos del negocio, entre los que destacan:
- Aumento de ingresos (62,2%)
- Reducción de costos operativos (57,8%)
- Ahorro de tiempo en tareas repetitivas (56,3%)
- Optimización en la atención al cliente (42,9%)
Gracias a estos resultados, el 94,7% de los encuestados planea incrementar el uso de IA en sus estrategias para el 2025.
El ROI de la IA en Colombia
En 2025, la inteligencia artificial se consolidará como una herramienta esencial en el sector del marketing. Entre las principales razones que motivan su adopción en Colombia, destacan:
- Incremento de productividad (60,8%)
- Alineación con tendencias tecnológicas (52,6%)
- Mejora en la personalización y experiencia del cliente (50,8%)
- Agilización de procesos operativos (50,8%)
A pesar de la creciente incorporación de esta tecnología, medir el ROI de las iniciativas de IA sigue siendo un desafío. Solo el 39,2% de los especialistas en marketing encuestados afirma tener un dominio avanzado de la IA, mientras que el 49,7% se encuentra en un nivel intermedio. Esto subraya la necesidad de fortalecer la capacitación y el conocimiento en el sector.
El papel de la IA en la transformación del marketing
Juan Sebastián Molano, Senior Marketing Manager de HubSpot, destaca la importancia de una adopción eficiente de la IA:
“La clave para adoptar la IA con éxito es transformarla en una ventaja competitiva. Esto se logra involucrando al equipo desde el inicio, demostrando su valor de manera práctica y fomentando un entorno colaborativo. La IA debe ofrecer una experiencia rápida, con impacto en semanas y no en meses; debe ser fácil de usar y proporcionar una solución unificada, reuniendo datos y clientes en una sola plataforma”.
Tendencias de la IA en marketing a nivel regional
El informe de HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?” revela que la inteligencia artificial es un factor clave en el rendimiento de los equipos de marketing en Latinoamérica. Entre los 700 especialistas encuestados en Colombia, Chile, México y España, se identificaron las principales áreas de aplicación de la IA:
- Asistentes virtuales y chatbots (49,2%)
- Análisis de datos (47,5%)
- Automatización de tareas (47,4%)
- Creación de contenidos (41,3%)
- Mejoras en la experiencia de usuario (35,2%)
- Gestor de redes sociales (37%)
- Email marketing (32,6%)
- Generación de leads (25%)
Resultados tangibles y el futuro de la IA en marketing
A nivel regional, 8 de cada 10 profesionales que han adoptado IA reportan cambios positivos en sus indicadores clave de desempeño (KPIs). De estos, el 47% ha observado mejoras significativas, mientras que el 37% ha experimentado avances moderados.
Estos resultados desmienten el mito de que la IA compromete la calidad del trabajo. Por el contrario, los equipos de marketing están logrando estrategias más precisas, contenido más efectivo y resultados más rápidos, consolidando la inteligencia artificial como un aliado esencial en la industria.
El impacto de la inteligencia artificial en el marketing colombiano es innegable. Con un ROI del 78,9% y beneficios claros en eficiencia, costos e ingresos, la IA no solo es una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas. La clave para su adopción efectiva radica en la capacitación, el uso adecuado de las herramientas y una estrategia bien definida que maximice su potencial.