Inteligencia artificial, el motor estratégico que está revolucionando las ventas y la experiencia del cliente
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futura para convertirse en una herramienta imprescindible en el presente del marketing y las ventas. Según una encuesta aplicada a 870 profesionales del sector, el 70 % ya percibe beneficios concretos en su trabajo diario gracias al uso de IA, consolidando esta tecnología como aliada clave en la eficiencia, personalización y competitividad.
TIVIT: visión estratégica sobre la IA en marketing
Durante el evento “El futuro es hoy: IA como motor estratégico para tus clientes”, desarrollado recientemente en Medellín, TIVIT, compañía tecnológica con presencia en 10 países de América Latina, presentó su visión sobre cómo la IA está transformando la relación entre marcas y consumidores.
“La inteligencia artificial permite un entendimiento profundo de los clientes y una capacidad sin precedentes para anticipar sus necesidades. No se trata solo de eficiencia, sino de construir relaciones más relevantes, personalizadas y sostenibles”, explicó Pablo Prieto, Director de Digital Business de TIVIT Latam.
¿Cómo está cambiando la IA al marketing?
La tecnología se ha vuelto protagonista en áreas críticas del negocio. De acuerdo con la Encuesta Global de McKinsey sobre IA, el 65 % de las empresas ya usa IA generativa de forma regular, principalmente en marketing, ventas y desarrollo de productos. A su vez, el Artificial Intelligence Marketing Benchmark Report 2024 indica que el 20 % de los expertos destina más del 40 % de su presupuesto a campañas basadas en IA.
Entre las principales transformaciones destacan:
Personalización extrema del cliente
La IA permite analizar grandes volúmenes de datos provenientes de CRM, redes sociales, sitios web y plataformas de e-commerce, generando perfiles detallados de los clientes. Esto posibilita ofrecer productos, contenidos o servicios ajustados a cada fase del ciclo de vida del consumidor.
Automatización inteligente de procesos
Desde la calificación de leads hasta la generación de contenido o la gestión de campañas automatizadas, la IA reduce las tareas repetitivas y mejora la eficiencia operativa de los equipos.
Experiencias proactivas y predictivas
Los chatbots impulsados por IA permiten anticipar las necesidades de los usuarios, resolviendo inquietudes antes de que se conviertan en problemas. Esto eleva la satisfacción y fideliza al cliente.
Análisis predictivo para retención
Los algoritmos detectan señales tempranas de abandono y recomiendan estrategias personalizadas para mejorar la retención y la lealtad.
La IA no reemplaza al talento humano, lo potencia
TIVIT fue enfático en que la inteligencia artificial no sustituye a los equipos de marketing, sino que amplifica su impacto. La automatización libera tiempo para que los profesionales se enfoquen en la creatividad, la estrategia y la innovación.
No obstante, el aprovechamiento de estas tecnologías debe ir acompañado de una gestión responsable de los datos, principios éticos claros y medidas de ciberseguridad robustas. Las organizaciones que adopten la IA con visión estratégica y enfoque humano serán las que lideren la nueva era digital.