La representación de las mujeres en la publicidad y los medios ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Según iStock, plataforma líder en contenido visual para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), el 93% de los recursos visuales más populares hoy en día destacan la experiencia, competencia y profesionalismo de las mujeres en su entorno laboral, desplazando enfoques más superficiales como los roles de «asistencia» o el enfoque en la apariencia física.
De acuerdo con VisualGPS, la plataforma de investigación de iStock, la representación visual de las mujeres en el trabajo ha pasado de estar centrada en «belleza» y «elegancia» a mostrarlas como profesionales exitosas y líderes en sus industrias.
Victoria Resico, Especialista Senior en Contenido Creativo de iStock, destaca que este cambio no solo tiene un impacto social, sino que también es una poderosa herramienta para que las emprendedoras conecten de manera más auténtica con su audiencia:
«Cada decisión que tomas sobre tu negocio cuenta: desde la estrategia de ventas hasta cómo presentas tu emprendimiento en redes sociales. El contenido que eliges no solo muestra lo que vendes, sino también quién eres y a quién atraes. Escoger imágenes y videos que reflejen genuinamente la identidad de tu negocio puede ayudarte a conectar con más personas, fortalecer tu presencia como emprendedora y abrir nuevas oportunidades».
Claves para Elegir Contenido Visual que Impulse tu Negocio
A pesar de los avances, aún existen oportunidades de mejora en la representación visual de las mujeres. Según la investigación de VisualGPS, solo el 3% de las mujeres son representadas como líderes en su trabajo, mientras que los hombres aparecen en contextos laborales el 61% de las veces, frente al 54% de las mujeres.
Para fortalecer la narrativa visual de los negocios liderados por mujeres, iStock recomienda estas cinco estrategias clave:
1. Muestra lo que realmente haces
Utiliza imágenes y videos que reflejen a las mujeres liderando, innovando y tomando decisiones. Si tu emprendimiento está en tecnología, comercio o servicios, asegúrate de representarlo de manera realista, sin limitarte a roles tradicionales. Y recuerda: esta estrategia debe aplicarse todo el año, no solo en fechas como el Día de la Mujer.
2. Representa a tu audiencia
Si tu negocio ofrece productos o servicios para mujeres de diferentes edades, cuerpos y orígenes, opta por contenido visual inclusivo. Según VisualGPS, las personas se sienten más atraídas a la publicidad cuando ven reflejadas en ella realidades cercanas. Usa imágenes de personas que parezcan vecinos, amigos o familiares de tu público objetivo.
3. Proyecta confianza y liderazgo
Muchas emprendedoras aún dudan en mostrarse como la cara visible de su marca. Sin embargo, el contenido en el que apareces liderando, compartiendo conocimientos o en acción genera mayor confianza y credibilidad con tus clientes, consolidando tu negocio como un referente profesional.
4. Prioriza la autenticidad
La imagen del liderazgo femenino ha evolucionado. Hoy en día, las mujeres están en posiciones de poder en diversos entornos, guiando equipos y tomando decisiones. Usa imágenes que reflejen esta realidad: mujeres en control de su negocio, creando e innovando con seguridad.
5. Potencia el poder de las historias visuales
Comparte imágenes y videos que documenten la trayectoria de tu emprendimiento: desde el proceso de producción hasta momentos clave como la firma de un contrato o la apertura de una nueva sucursal. Este tipo de contenido no solo humaniza tu marca, sino que también genera una conexión emocional con tu audiencia.
El poder de la representación visual en la estrategia de marketing de las mujeres emprendedoras es una herramienta clave para amplificar su voz e impulsar sus negocios. Optar por contenido auténtico y diverso permite conectar con clientes de manera más real y efectiva.
Para encontrar imágenes y videos que reflejen la diversidad y el liderazgo femenino en los negocios, visita iStock.