Slide de Texto

¿Los bancos colombianos liderarán el social commerce?

El 20 % de las ventas online en Colombia ya nacen en redes sociales, y la banca quiere ser el puente seguro para concretarlas

En Colombia, donde el 93 % de los usuarios de internet navega a diario por redes sociales y dedica más de 3 horas y 25 minutos al día a estas plataformas, el social commerce ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una mina de oro digital. Más del 20 % de las compras online ya se originan en redes como Instagram, TikTok o Facebook, y los bancos colombianos están listos para asumir un nuevo rol: convertirse en espacios seguros para cerrar esas ventas.

De la emoción social al respaldo financiero

Los bancos no buscan competir con las redes sociales, sino complementarlas. Gracias a soluciones como las que ofrece Aper, líder en e-commerce financiero, las entidades están transformando sus apps en marketplaces integrados, donde los usuarios pueden:

  • Comprar productos vistos en redes sociales
  • Validar su identidad y pagar con autenticación segura
  • Acceder a financiación embebida en el momento de la compra

“Las redes inspiran, pero la transacción segura ocurre donde hay respaldo y control”, afirma Florencia Trotta, directora de Comunicaciones de Aper.

Financiación embebida: el nuevo motor del consumo digital

Una de las herramientas más poderosas que impulsa esta transformación es la financiación embebida, que permite ofrecer crédito justo en el momento y lugar de la compra, sin fricciones ni procesos adicionales. Esto significa que un usuario puede ver un producto en redes, acceder al marketplace bancario, y concretar la compra con opciones de pago en cuotas, promociones o beneficios exclusivos.

“La financiación embebida democratiza el acceso al consumo digital y aumenta la conversión en entornos sociales”, agrega Trotta.

¿Qué ofrecen los bancos en esta nueva era del comercio?

Gracias a la tecnología de Aper, los bancos pueden integrar:

  • Marketplaces white-label dentro de sus apps
  • Programas de lealtad con cashback o puntos
  • Validación de identidad y soluciones antifraude
  • Pagos seguros con trazabilidad y respaldo institucional

Un mercado en expansión

Según datos de Research and Markets, el social commerce en Colombia alcanzará los 1.220 millones de dólares en 2025, con un crecimiento proyectado del 12,3 % anual. Este escenario representa una oportunidad histórica para que la banca se convierta en el eslabón de confianza entre la inspiración social y la transacción financiera.

“Hoy el boca a boca es digital. Las personas confían en sus pares online, pero cuando hablamos de dinero, buscamos instituciones que respalden la compra”, sostiene Natalia Suniga, experta en estrategia digital y ex TikTok

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros