Slide de Texto

Marca personal en LinkedIn: cómo destacar con estrategia y autenticidad

LinkedIn como vitrina profesional: más allá de buscar empleo

LinkedIn ha evolucionado de ser una plataforma para encontrar trabajo a convertirse en un escaparate estratégico de marca personal. Con más de 1.100 millones de usuarios y 60 millones de empresas activas, es el espacio ideal para conectar, posicionarse y generar oportunidades profesionales.

En Colombia, hay más de 15 millones de usuarios, pero solo el 0,9 % publica contenido mensualmente, lo que revela una gran oportunidad para quienes decidan construir una presencia sólida y diferenciada.

¿Qué es una marca personal ganadora en LinkedIn?

Según Alexia de la Morena, directora de Marketing y Gestión Comercial en EAE Business School, una marca personal efectiva no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención. Es mostrar tu experiencia, conectar con personas clave y generar valor a través del contenido.

“Un perfil optimizado en LinkedIn es una historia profesional contada con propósito”, afirma la experta.

Elementos clave para construir un perfil ganador

1. Fotografía profesional

Debe ser actual, transmitir cercanía y reflejar tu identidad profesional.

2. Titular con propuesta de valor

No te limites al cargo actual. Incluye qué haces y cómo impactas en tu entorno laboral.

3. Sección “Acerca de” con narrativa auténtica

Evita repetir el currículum. Construye un relato breve, humano y estratégico, incluyendo palabras clave del sector.

4. Experiencia, habilidades y logros

Completa todos los apartados relevantes, incorporando keywords que te posicionen en tu industria.

Publicar con propósito: contenido que conecta

Uno de los errores más comunes es publicar sin objetivo o replicar plantillas genéricas. El contenido que realmente genera impacto se basa en tres pilares:

  • Valor
  • Experiencia
  • Perspectiva personal

Compartir aprendizajes, reflexiones sobre tendencias o errores que dejaron lecciones humaniza la profesión y genera alto engagement.

Formatos recomendados:

  • Carruseles
  • Videos cortos
  • Encuestas
  • Capturas de eventos

Cómo conectar con otros en LinkedIn de forma efectiva

La calidad de tu red importa más que la cantidad. Para construir relaciones profesionales duraderas:

  • Identifica personas clave en tu industria
  • Personaliza tus mensajes de conexión
  • Comenta publicaciones y comparte recursos relevantes
  • Participa en conversaciones con empatía y contexto

“Las relaciones digitales, como las reales, requieren tiempo, empatía y contexto”, señala De la Morena.

Errores que debes evitar

  • Publicar solo cuando se logra algo, sin interacción previa
  • Usar frases hechas o clichés sin estilo propio
  • Comentar de forma invasiva o autopromocional
  • Participar en debates con tono agresivo
  • Tener el perfil inactivo por meses

Coherencia, autenticidad y valor: la fórmula para destacar

Un perfil activo y auténtico no necesita gritar para ser visible. Lo que realmente conecta es la coherencia entre lo que publicas, cómo interactúas y el valor que aportas.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros