La reducción gradual de semanas cotizadas beneficiará a miles de mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano
A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor una medida histórica que reduce progresivamente el número de semanas requeridas para que las mujeres accedan a su pensión de vejez. Esta decisión aplica tanto para el Régimen de Prima Media (RPM) —mujeres afiliadas a Colpensiones— como para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) —mujeres afiliadas a fondos privados como Porvenir—.
La medida fue ordenada por la Corte Constitucional de Colombia mediante las Sentencias C-197 de 2023 y C-054 de 2024, que establecen que para el año 2036, las mujeres podrán pensionarse con 1.000 semanas cotizadas, en lugar de las 1.300 semanas exigidas actualmente. Esta reducción será gradual, disminuyendo 25 semanas por año.
¿Cómo será la reducción de semanas entre 2026 y 2036?
A continuación, se presenta la tabla de semanas requeridas por año para cada régimen:
Año | RAIS (Porvenir y otros fondos) | RPM (Colpensiones) |
2026 | 1.135 | 1.250 |
2027 | 1.120 | 1.225 |
2028 | 1.105 | 1.200 |
2029 | 1.090 | 1.175 |
2030 | 1.075 | 1.150 |
2031 | 1.060 | 1.125 |
2032 | 1.045 | 1.100 |
2033 | 1.030 | 1.075 |
2034 | 1.015 | 1.050 |
2035 | 1.000 | 1.025 |
2036 | 1.000 | 1.000 |
¿La reducción aplica para todas las mujeres?
Sí. La disminución de semanas aplica independientemente del régimen pensional al que estén afiliadas. Tanto las mujeres en Colpensiones como en fondos privados como Porvenir se beneficiarán de esta medida.
¿Hay cambios en la edad de pensión?
No. La edad de pensión para mujeres se mantiene en 57 años. Porvenir recomienda a las mujeres ubicar el año en que cumplen 57 años y consultar en la tabla cuántas semanas necesitarán para acceder a su pensión de vejez.
Recomendaciones para las afiliadas
María Lorena Botero Botero, gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir, aconseja a las mujeres revisar su historia laboral para consolidar las semanas cotizadas. En caso de inconsistencias, deben solicitar correcciones ante la entidad donde están afiliadas.
Las afiliadas a Porvenir pueden hacerlo fácilmente a través de www.porvenir.com.co.
Porvenir: compromiso con la educación pensional
Porvenir reitera su compromiso con el acompañamiento y la educación pensional, ofreciendo herramientas de simulación, asesoría personalizada y canales digitales para que las mujeres comprendan mejor los cambios que trae el sistema pensional colombiano.
Esta medida representa un avance significativo en equidad de género y acceso a derechos pensionales, y Porvenir se mantiene firme en su propósito de informar, orientar y apoyar a sus afiliadas en cada etapa de su vida laboral.