Slide de Texto

Pymes en Colombia: cómo la transformación tecnológica puede evitar el fracaso empresarial

El cambio de mentalidad digital que puede salvar 3 de cada 4 empresas

En Colombia, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 99,5 % del tejido empresarial formal, generan el 79 % del empleo nacional y aportan cerca del 40 % del PIB anual. Sin embargo, enfrentan un desafío crítico: el 75 % fracasa en sus primeros tres años de operación, según la Cámara de Comercio de Bogotá.

En este contexto, la transformación digital no es una tendencia, sino una condición para la sostenibilidad. Aunque muchas pymes han iniciado este camino, aún hay brechas importantes: solo el 63 % de las empresas medianas y el 42 % de las microempresas están en niveles avanzados de digitalización.

De lo reactivo a lo preventivo: tecnología con visión estratégica

Uno de los errores más comunes en las pymes es usar la tecnología solo para resolver fallas. Este enfoque reactivo genera pérdidas operativas y frustración. La clave está en adoptar una mentalidad preventiva:

  • Mantenimientos proactivos
  • Automatización de alertas
  • Monitoreo constante de la infraestructura

Este cambio ha permitido, según Compurent, reducir solicitudes de soporte y mejorar la disponibilidad de los dispositivos.

TI como motor de competitividad

El área de tecnología debe dejar de ser un soporte aislado y convertirse en un actor estratégico. Cuando el equipo técnico entiende el modelo de negocio, el cliente y el valor diferencial, puede:

  • Facilitar la expansión a nuevos mercados
  • Mejorar tiempos de respuesta
  • Apoyar la generación de ingresos mediante productos digitales

“Una pyme con un área técnica alineada con el negocio es una empresa más competitiva”, afirma el equipo de Compurent.

El usuario interno: clave para la productividad

En una pyme, el usuario interno es el cliente directo del área técnica. Si la tecnología interfiere en su trabajo, la empresa pierde eficiencia. El objetivo debe ser:

  • Tecnología que funcione sin necesidad de asistencia
  • Soporte ágil, concreto y orientado a la solución
  • Menor dependencia = mayor productividad

Herramientas y procesos para evitar el caos digital

Un ecosistema digital desorganizado es una amenaza silenciosa. La solución está en:

  • Estructurar procesos bajo marcos como ITIL o ISO 20000
  • Adoptar herramientas ITSM para centralizar la información operativa
  • Lograr trazabilidad y tomar decisiones informadas

De soporte técnico a socio estratégico

Digitalizar no es solo incorporar tecnología, sino usarla con propósito. Las pymes que transforman sus áreas técnicas en aliadas estratégicas:

  • Previenen problemas
  • Mejoran la experiencia del usuario interno
  • Generan valor tangible para la organización

En el entorno actual, invertir en tecnología ya no es opcional. Hacerlo con planificación y objetivos claros es lo que marca la diferencia entre una empresa que sobrevive y otra que escala.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros