Recursos Humanos

la salud mental laboral para el regreso al trabajo

Retos de Colombia para tener un sistema que responda a las necesidades de trabajadores


Espacios que conectan: cómo transformar el lugar de trabajo en una ventaja competitiva
Eficiencia, efectividad y experiencia: el nuevo triángulo de valor en la era post-pandémica En la década de 2020, la experiencia del colaborador se ha convertido en el eje de la transformación de los espacios de trabajo. Más allá de la eficiencia operativa y la efectividad en procesos, las organizaciones enfrentan una crisis de conexión que impacta directamente en la retención del talento, la productividad y el bienestar. Según JLL Global Research, el 73 % de los empleados desea opciones de trabajo

Outplacement: una ayuda para la salud mental en tiempos de desvinculación laboral
El impacto de la desvinculación laboral en la autoestima y la salud mental de las personas es un tema de gran relevancia en el ámbito profesional. Según cifras de ManpowerGroup, el 80% de las personas despedidas afirman que su autoestima y salud mental se ven seriamente afectadas. Además, un 60% de aquellos que entran en la etapa de prejubilación experimentan incertidumbre ante los cambios que enfrentarán. Los efectos de la desvinculación laboral en la salud mental Independientemente de la causa,

entrenamientos corporativos digitales en el 2024
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las compañías están reconociendo la importancia estratégica de invertir en entrenamientos corporativos para sus empleados como una manera de mejorar su productividad, competitividad y capacidad de adaptación al cambio. De acuerdo con un informe del Banco Mundial, en América Latina el 42% de las compañías brindan capacitaciones a sus empleados, posicionándose como una de las regiones que más invierte en la formación de los trabajadores. Tan solo en Colombia, el 80% de

Empresas felices, empresas rentables: por qué la felicidad laboral es el nuevo KPI
Invertir en bienestar emocional impulsa la productividad, reduce la rotación y mejora los resultados financieros Bogotá, junio de 2025 – En un contexto donde el estrés, la rotación de talento y el ausentismo afectan seriamente el desempeño organizacional, un nuevo indicador gana terreno en las empresas colombianas: la felicidad laboral. Lejos de ser una tendencia pasajera, se posiciona como una ventaja competitiva real y medible, según un análisis reciente liderado por el Dr. Diego Apolo Buenaño, docente de BIU University




