Recursos Humanos

huellas del teletrabajo en Colombia

Educación en línea a través de Coursera, gracias a tener un seguro de Cardif


Asofondos: Se Perdió la Oportunidad de Hacer una Reforma Pensional que Resuelva el Problema de Fondo
El Congreso de Colombia ha aprobado, de manera exprés, la reforma pensional que, según el sector de las administradoras de fondos de pensiones, resulta insuficiente y podría agravar la deuda para los jóvenes. Críticas de Asofondos a la Reforma Desde hace años, Asofondos ha insistido en la necesidad de una reforma que aborde problemas estructurales, como la baja cobertura y la inequidad en el sistema público de pensiones. Sin embargo, la reforma actual no aumenta la cobertura pensional, aunque sí

El 93% de los Jóvenes Colombianos Prefieren Permanecer Más de Dos Años en las Empresas
Según el reciente estudio de EAE Business School, «Talento Joven. Las motivaciones laborales de Millennials y Generación Z», el 93% de los jóvenes colombianos aspiran a permanecer más de dos años en una empresa. Sin embargo, las empresas deben adaptarse a sus expectativas si desean retener a este talento. Los datos obtenidos en el informe, desarrollado con el apoyo de DCH, OIJ e Ibero, destacan que la reputación de las empresas es un factor decisivo para los jóvenes, con un

Colombia lidera iniciativa ante la OEA para proteger empleos en riesgo por la inteligencia artificial
Ante los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos, que participan en la XXII conferencia interamericana de ministros y ministras del trabajo, la delegación de Colombia, liderada por la ministra, Gloria Inés Ramírez Ríos, anunció una ambiciosa estrategia para proteger los empleos que se perderían por el auge de la inteligencia artificial. “Si bien es cierto que la inteligencia artificial trae la creación de nuevos empleos, también hay que decir que tiene el riesgo de la pérdida de

El Mercado Laboral Crecerá de Forma Significativa Esta Década, Según el Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (WEF) proyecta un crecimiento significativo del mercado laboral en esta década, impulsado por la digitalización, la transición energética y el auge de nuevas industrias. Según el informe «The Future of Jobs», se crearán 76 millones de empleos adicionales a nivel global para 2030, destacando sectores como tecnología, energías renovables y atención sanitaria. El auge de la inteligencia artificial y la automatización generará 97 millones de nuevos empleos relacionados con tecnologías avanzadas, aunque también se prevé la