Recursos Humanos

¿Qué se necesita para ser auditor interno en SGSST en Colombia?

Inclusión laboral para jóvenes con síndrome de Down

Juventud Colombiana: Trabajo versus Estudio

Así será la remuneración de los altos ejecutivos en América Latina para 2025
Tendencias clave en la compensación de ejecutivos en la región En un contexto altamente competitivo y en constante cambio, las empresas de América Latina se enfrentan a la necesidad de ofrecer estrategias de compensación atractivas para atraer y retener a los mejores talentos ejecutivos. Según el estudio «Estudio de Remuneración 2025 Latam» realizado por Page Executive, la línea especializada en reclutamiento de alta dirección de Michael Page, la remuneración de los altos directivos en Colombia, Argentina, Brasil, México, Chile y

Curso del Dr. Jules White: IA generativa para mejorar decisiones y productividad laboral
Coursera, en colaboración con la Universidad de Vanderbilt, ha presentado un curso innovador titulado «IA Generativa para Líderes Universitarios». Este programa está diseñado específicamente para ayudar a las instituciones educativas a enfrentarse a los desafíos y las oportunidades que trae consigo la IA generativa. El curso lo imparte el Dr. Jules White, destacado profesor de Ciencias de la Computación en Vanderbilt, y contará con la participación de notables expertos como Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, Andrew Ng, presidente de Coursera,

Organizaciones mentalmente saludables: una inversión estratégica para el bienestar y la productividad
El Consejo Colombiano de Seguridad lanza decálogo para transformar la cultura laboral en entornos protectores y resilientes En el marco del Mes de la Salud Mental, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) presenta una hoja de ruta clara para que las empresas colombianas integren el bienestar emocional en el corazón de su estrategia corporativa. El decálogo para construir organizaciones mentalmente saludables busca responder a una realidad urgente: entre 2013 y 2022, Colombia registró más de 162 mil intentos de suicidio
Capacitar para crecer: el valor estratégico de formar talento humano a la medida
La capacitación como motor de competitividad empresarial En un entorno empresarial cada vez más dinámico, capacitar al talento humano no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica. Las organizaciones que invierten en el desarrollo de sus equipos logran mayor productividad, innovación y retención de talento, además de adaptarse con agilidad a los cambios del mercado. La formación continua permite que los colaboradores actualicen sus conocimientos, fortalezcan habilidades técnicas y blandas, y se alineen con los objetivos de la




