Recursos Humanos

Características Esenciales de un Auditor Interno

El talento humano debe estar a la vanguardia tecnológica actual

Claves para el crecimiento empresarial en 2024: tecnología y capital humano

Informe revela alto ausentismo laboral injustificado en Colombia
Según un informe de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, el 58.47% de las ausencias laborales en las empresas colombianas durante el año 2023 fueron injustificadas. Esto representa un problema significativo que puede afectar tanto la productividad de la organización como la calidad de vida de los empleados. Importancia de la Salud y el Bienestar Laboral ACRIP destaca que los motivos de salud son un factor fundamental en el ausentismo laboral, por lo que las empresas deben implementar

Ciudades más saludables para mejorarla calidad de vida de las personas
En Bogotá, cerca del 47 % de las personas no realiza ninguna actividad física, requerimiento esencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Hace 10 años Novo Nordisk, el Steno Diabetes Center en Dinamarca, y la University College London, establecieron el programa Cities Changing Diabetes (Ciudades Cambiando la Diabetes). Esta iniciativa tenía como objetivo generar procesos de cooperación entre diferentes actores para abordar el crecimiento acelerado de la diabetes tipo 2 en entornos urbanos. Para

El reto de 2025: Cómo atraer y retener talento digital en un mercado competitivo
Según el informe Talent Gap del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en colaboración con la Universidad Eafit e Infosys, Colombia podría enfrentar un déficit de hasta 265.000 profesionales digitales en 2025. De esta cifra, hasta 112.000 vacantes corresponderán a desarrolladores de software, evidenciando la creciente demanda de expertos en tecnología. El mercado laboral colombiano se encuentra en un punto crítico: mientras la digitalización avanza rápidamente, la oferta de talento especializado no cubre las necesidades de

Así será la remuneración de los altos ejecutivos en América Latina para 2025
Tendencias clave en la compensación de ejecutivos en la región En un contexto altamente competitivo y en constante cambio, las empresas de América Latina se enfrentan a la necesidad de ofrecer estrategias de compensación atractivas para atraer y retener a los mejores talentos ejecutivos. Según el estudio «Estudio de Remuneración 2025 Latam» realizado por Page Executive, la línea especializada en reclutamiento de alta dirección de Michael Page, la remuneración de los altos directivos en Colombia, Argentina, Brasil, México, Chile y