Gerencia
Actualidad
Lo más leído


Kapital Nights: ¿Por qué las pymes deben migrar a la nube y cómo lograrlo?
26 - 03 - 2025
7:13 am

SAP Nombra a Adriana Aroulho como Presidenta para América Latina y el Caribe
04 - 02 - 2025
7:25 am
Entrevistas
Noticias Destacadas

Datos abiertos, la clave para el éxito de los emprendedores
En un mundo cada vez más digital y conectado, el acceso a la información se ha convertido en un factor determinante para el éxito de los emprendedores. En este contexto, el Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías-LAB101 de la Universidad Nacional de Colombia, reconocido por su liderazgo en creatividad, innovación y tecnologías emergentes, hace un llamado a los emprendedores aaprovechar el potencial de los datos abiertos como una herramienta estratégica para potenciar sus negocios. ¿Qué son los datos abiertos?

Integrando Tecnología en la Empresa para la Generación Z
En un mercado laboral en constante evolución, invertir en tecnología adaptada a las necesidades de la Generación Z se vuelve crucial para las empresas que buscan mantener su competitividad. Este artículo explora cómo las empresas colombianas están adaptando sus entornos laborales para alinearse con las expectativas de los nativos digitales y cómo la tecnología es fundamental para mejorar el compromiso y la productividad de los colaboradores más jóvenes. La Importancia de Adaptar la Tecnología para la Generación Z El informe

En 2030, el mercado laboral necesitará gerentes de transformación digital
La economía digital en el mundo está creciendo mucho más rápido que la economía tradicional, por lo que se prevé una fuerte demanda de profesiones TI en los próximos años; sin embargo, expertos advierten una brecha importante en talentos con este tipo de habilidades en la región. La aceleración de la transformación digital terminó de configurar un mundo en que las habilidades digitales y las políticas necesarias para fomentar el desarrollo de talento digital son una necesidad cada vez más

Desconfianza en la innovación: diferentes percepciones de los colombianos
Hay un alto grado de aceptación sobre innovaciones como la energía verde, pero otras como la inteligencia artificial y la medicina génica hoy generan rechazo. La nueva edición del Barómetro de Confianza de Edelman revela para Colombia los desafíos que tiene la sociedad en torno a la aceptación o el rechazo frente a innovaciones emergentes en diferentes campos, con resultados interesantes. Aunque la confianza sobre las empresas continúa siendo positiva, los colombianos desconfían en las innovaciones de algunos sectores de