Gerencia
Actualidad
Lo más leído

Ana Karina Quessep recibe el premio IMPACT 2025 por su liderazgo en el sector BPO colombiano
13 - 11 - 2025
9:25 am


Entrevistas
Noticias Destacadas

La clave para fidelizar a clientes y empleados
Analizar las estrategias y acciones que mantendrán a los clientes interesados en su negocio es una constante en el día a día de las organizaciones. Actualmente, después de atravesar cambios que han puesto sobre la mesa las limitaciones operativas y desafíos sociales, las empresas continúan buscando formas de brindar el mejor servicio posible y mantener a sus clientes comprometidos, ya sea con soluciones innovadoras o mejorando el uso de tecnología en sus filas. A la par, existen problemáticas internas y

Convenio: Cámara de Comercio de Bogotá y gremios del sector solidario
Por primera vez en 145 años de historia la Cámara de Comercio de Bogotá hizo un acuerdo con el sector solidario para trabajar de la mano por la economía social. A través de un convenio sin antecedentes firmado entre el presidente de la entidad, Ovidio Claros Polanco, y los representantes legales de Cooptraiss, Coopcentral Confecoop, Analfe, Fecolfin y Ascoop, se trabajará de la mano por la economía social, la economía del bien común. Economía popular y solidaria. Con este trabajo

Integrando Tecnología en la Empresa para la Generación Z
En un mercado laboral en constante evolución, invertir en tecnología adaptada a las necesidades de la Generación Z se vuelve crucial para las empresas que buscan mantener su competitividad. Este artículo explora cómo las empresas colombianas están adaptando sus entornos laborales para alinearse con las expectativas de los nativos digitales y cómo la tecnología es fundamental para mejorar el compromiso y la productividad de los colaboradores más jóvenes. La Importancia de Adaptar la Tecnología para la Generación Z El informe

Ahorro de energía en las empresas con el Sistema de Gestión 4.0
En medio de la cuarta revolución industrial, la gestión energética 4.0 se ha vuelto fundamental para reducir los costos operativos de las empresas y disminuir las emisiones de CO2. Aumentar el ahorro de energía se ha vuelto una necesidad en los hogares y compañías colombianas ante el incremento en el valor de la factura de este servicio. De acuerdo con cifras del DANE, tan solo en agosto el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de la electricidad tuvo un aumento




