Gerencia
Actualidad
Lo más leído

Ana Karina Quessep recibe el premio IMPACT 2025 por su liderazgo en el sector BPO colombiano
13 - 11 - 2025
9:25 am


Entrevistas
Noticias Destacadas

Alejandro Ramírez asume como nuevo CEO de Energy Master, la Scaleup Top 1 de Colombia
La compañía líder en gestión inteligente de energía proyecta duplicar sus ventas y expandirse internacionalmente bajo su nueva dirección Energy Master, la Scaleup líder en soluciones de gestión energética con inteligencia de negocios, ha anunciado el nombramiento de Alejandro Ramírez como su nuevo Chief Executive Officer (CEO). El ingeniero electrónico graduado de la Universidad Pontificia Bolivariana, cofundador de la empresa, asumirá el liderazgo de la compañía luego de haber desempeñado el cargo de Chief Business Officer (CBO) durante 7 años.

Descubre cuánto dinero se llevan a casa los altos directivos en Colombia
En un entorno empresarial como el de Colombia, es fundamental estar a la vanguardia para adaptarse a las transformaciones y dinámicas cambiantes. Los ejecutivos de cargos C-level juegan un papel crucial liderando a sus organizaciones en este proceso. Page Executive presenta su estudio «Remuneración C-level 2024: claves para líderes efectivos», el cual ofrece información sobre perspectivas de remuneración, tendencias de liderazgo y estrategias para abordar desafíos en la gestión de talento, criterios ESG y la transformación impulsada por la Inteligencia

CREDERE EN 2024 EXPANDE SUS OPERACIONES A TODA COLOMBIA
En el 2024, Credere, la plataforma que permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a productos financieros para cumplir con los contratos públicos, expandirá sus operaciones a toda Colombia dado eléxito del lanzamiento llevado a cabo en Bogotá a mediados de octubre del año pasado. PRUEBA PILOTO Desde el inicio del piloto en la capital del país, se contactaron a casi 2000 empresas y se logró el desembolso de seis créditos aprobados a través de la plataforma. Las empresas

El 75% de los ejecutivos considera la IA generativa como un riesgo de disrupción para su industria
Un estudio de Bain & Company revela cómo las empresas enfrentan retos en la adopción de la inteligencia artificial generativa y buscan redefinir procesos y modelos de negocio. La inteligencia artificial generativa: una prioridad estratégica Un reciente informe de Bain & Company arroja que las empresas continúan confiando en el potencial disruptivo de la inteligencia artificial generativa (IA), a pesar de los desafíos y las preguntas planteadas por analistas e inversionistas sobre los retornos de inversión y las aplicaciones más




